Pancho Villas después de invadir Columbus, es buscado por un grupo de soldados estadounidenses en territorio mexicano. Villa herido de una pierna se refugia en la sierra en compañía de un reducido grupo, entre ellos Chico Grande; un villista fiel a su general, con la convicción personal de salvaguardar la salud de Villa a toda costa, aún sacrificando su propia vida.
El largometraje presenta un México inmerso en carencias y falto de bienestar social. Contrariamente, los mexicanos muestran convicción, lealtad, valentía, honor y movilidad social. Lo que dota a la figura mítica de Pancho Villa un significado de inalcanzable. Durante la “Expedición Punitiva”, que es como llamaron a esta búsqueda, los militares estadounidenses informaban a su gobierno “Tengo el honor de informar a usted que Francisco Villa se encuentra en todas partes y en ninguna”.
El ejército estadounidense se ve así mismo contrariado, burlado y vencido, como menciona un personaje de esta cinta “Hemos invadido México y ahora estamos extraviados en este país ajeno y distinto atormentando las conciencias de los que nos mienten sin bajar la mirada, sabiendo que nuestros días aquí están contados”
Chico Grande, es una película sin diálogos excesivos, con escenas abiertas que muestran el poder recio del paisaje mexicano y la apacibilidad de sus habitantes con una fuerza interior, que solo puede ser forjada por las experiencias de la injusticia social. Las actuaciones de Patricia Reyes Spíndola y Damian Alcázar, son por demás sobresalientes.
Trailer de la película "Chico Grande"
Dirigida por: Felipe Cazals.
Reparto:Damián Alcázar, Patricia Reyes Spíndola, Lisa Owen, Daniel Martínez, Juan Manuel Bernal, Bruno Bichir, Alejandro Calva, Año: 2010, País: México
En este blog, se despliega periodismo de opinión y de crítica constructiva para una mejor sociedad fundamentado en trabajos de varios periodistas mexicanos. Entre los que destacan:
Carmen Aristegui, periodista de gran prestigio. Su trabajo es de profundidad, excelencia y denuncia, va tras la noticia, logrando exclusivas; incomodando algunos sectores de la sociedad. Es ganadora en varias ocasiones del Premio Nacional de Periodismo.
Denise Dresser, esta politóloga no desperdicia ni una palabra en su discurso, cada una de ellas vale, tiene sentido, claridad, coherencia y la avala una reflexión profunda. Nadie mejor que ella para decir, lo qué se debe decir, cómo se debe decir, y a quién se debe decir.
Denise Maerker, periodista de gran precisión y análisis. En sus entrevistas es directa, poniendo en "jaque" en muchas ocasiones a sus entrevistados. No se queda con primeras impresiones va mas allá, lee entre líneas y busca diferentes perspectivas. Su análisis da lugar a la denuncia, y como es de esperar importuna a algunos implicados.
Los invito a que hurguen en la vida política de México a través de la pluma de éstas y otras personalidades como: Marta Lamas, Sabina Berman, Katia D'Artigues, entre otros. Cabe anotar que además de estos trabajos se integran diversos temas de interés, noticias y humor político.
Fecha de Inicio: 28 de Mayo 2010
Hoy es
La Polaka del Nopal, desde el 28 de Mayo 2010. Todos los derechos sin reservar. Hecho en México
0 comentarios:
Publicar un comentario